El encargado del despacho de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Efrén Joaquín González, reveló que la actual administración del gobernador Salomón Jara recibió almacenes con 18 millones de medicamentos e insumos que no correspondían a las necesidades reales del estado.
Algunos de estos productos estaban próximos a caducar, mientras que otros ya no eran útiles debido a su fecha de vencimiento o falta de demanda, generando un grave problema para el sector salud.
Estas adquisiciones arbitrarias se realizaron durante la administración del gobernador Alejandro Murat. Según detalló, se hacían compras anuales desproporcionadas de medicamentos que no atendían los padecimientos comunes de la población.
Entre los insumos acumulados destacaban cantidades excesivas de antisépticos e insecticidas para el dengue que ya habían sido discontinuados.