Loading

¡Alerta Mundo! Caen 73% poblaciones de la vida silvestre; señala informe

0

Loading

El Informe Planeta Vivo 2024 alerta sobre la “catastrófica caída” del 73 por ciento de la población de mamíferos, reptiles, aves, peces y anfibios en 50 años de monitoreo (1970-2020).

El reporte publicado cada dos años por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), reafirma que América Latina y El Caribe son las regiones con el mayor declive de las poblaciones de vida silvestre con 94 por ciento.

En cuanto a los ecosistemas, indica que los de agua dulce son los más impactados (85 por ciento), seguidos por los terrestres (69 por ciento) y los marinos (56 por ciento), por lo que advierte que la Tierra se acerca peligrosamente a puntos de inflexión que suponen graves amenazas para la humanidad.

Establece que las principales causas de esta pérdida de biodiversidad son la degradación de hábitats por nuestro sistema alimentario, la sobreexplotación, las especies exóticas invasoras y las enfermedades.

El Informe Planeta Vivo 2024, agrega que la caída en las poblaciones de fauna silvestre supone una amenaza para el propio sistema alimentario, ya que por ejemplo, la casi extinción de algunos polinizadores pone en peligro entre el cinco y el ocho por ciento de la producción agrícola, con un valor de entre 235 mil y 577 mil millones de dólares anuales.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.