Loading

Concluyen Consejos Interculturales primer recorrido de evaluación Guelaguetza 2025

0

Loading

·         Se evaluaron a 35 delegaciones en las regiones Costa, Istmo de Tehuantepec, Mixteca, Cuenca del Papaloapan, Sierra de Juárez, Sierra Sur y Valles Centrales

Oaxaca de Juárez, Oax. 7 de abril de 2025.– La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) a través de los Consejos Interculturales llevó a cabo el primer recorrido de evaluación a las delegaciones inscritas que buscan participar en la Guelaguetza 2025 y su Octava.

Del 4 al 6 de abril, 11 Consejos Interculturales visitaron siete regiones del estado de Oaxaca, donde evaluaron a 35 delegaciones registradas previamente, y que pertenecen a 10 culturas originarias.

En la región Costa se evaluaron las delegaciones de Santiago Pinotepa Nacional, Puerto Escondido, Santa María Huatulco, San Pedro Pochutla y Santa María Tonameca.

En el Istmo de Tehuantepec fueron las delegaciones de Juchitán de Zaragoza, El Espinal, Asunción Ixtaltepec, El Barrio de la Soledad, Santo Domingo Tehuantepec y San Blas Atempa.

Mientras que, en la Mixteca se apreciaron las delegaciones de Magdalena Jaltepec, Santiago Juxtlahuaca, Santiago Tecomaxtlahuaca, San Miguel Tlacotepec y la Heroica Ciudad de Huajuapan de León.

En la Cuenca del Papaloapan correspondió a San Juan Bautista Valle Nacional, San Felipe Usila, San Lucas Ojitlán y Santiago Jocotepec.

En tanto que, en la Sierra de Juárez se evaluó a San Pablo Macuiltianguis y Villa Hidalgo Yayalag; por otra parte, en la Sierra Sur a Villa Sola de Vega, Miahuatlán de Porfirio Díaz y San Carlos Yautepec.

En los Valles Centrales se evaluaron a las delegaciones de Cuilápam de Guerrero, Santa Lucía del Camino, San Jacinto Amilpas, a las Chinas Oaxaqueñas de Genoveva, las Chinas Oaxaqueñas de Casilda, San Pablo Villa de Mitla, Tlacolula de Matamoros, Macuilxóchitl de Artigas Carranza, Teotitlán del Valle y San Jerónimo Tlacochahuaya.

La próxima ruta de evaluación de los Consejos Interculturales será el 11 y 12 de abril, y se visitarán al menos 26 delegaciones en siete regiones del estado. El domingo 13 se realizará una visita a la Sierra de Flores Magón.

Los Consejos Interculturales están integrados por personas oriundas de las regiones y culturas originarias, quienes poseen conocimientos y experiencia sobre las costumbres y tradiciones; además, son las y los encargados de analizar la presentación y monografía de cada grupo, considerando el contexto histórico y social del cuadro artístico.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.