Emite Poder Legislativo exhortos para difusión de protocolos de actuación ante incendios forestales, prevención y control de padecimientos transmitidos por vector y seguridad por temporada vacacional
- Las y los congresistas eligieron a las personas integrantes de la Diputación Permanente
- Se presentaron al Pleno 14 Iniciativas de Ley y 9 Puntos de Acuerdo
San Raymundo Jalpan, Oax., a 15 de abril de 2025.- En Sesión Ordinaria la Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado aprobó varios exhortos, entre los cuales destacan: para prevenir la comisión de delitos durante la temporada de Semana Santa; para reforzar las estrategias en el combate a enfermedades transmitidas por vector como el dengue, zika y chikungunya; y para difundir los protocolos de actuación ante incendios forestales.
En este contexto, el Parlamento eligió a las y los diputados que integran la Mesa Directiva de la Diputación Permanente del Primer Periodo de Receso del Primer Año de Ejercicio Legal de la LXVI Legislatura Local, quedando conformado por el diputado Cesar David Mateos Benítez, del Grupo Parlamentario de Morena como Presidente; y el congresista Mauro Cruz Sánchez del Grupo Plural, como Vicepresidente.
Y como Secretarias fueron electas las representantes populares María Eulalia Velasco Ramírez, de Fuerza por Oaxaca; Melina Hernández Sosa, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) e Irma Pineda Santiago, del Partido del Trabajo (PT).
Mientras que, como suplentes quedaron las legisladoras Sandra Daniela Taurino Jiménez y María Francisca Antonio Santiago del Partido Morena.
En este sentido, la diputada presidenta de la Mesa Directiva, Antonia Natividad Díaz Jiménez tomó protesta de ley a quienes la conforman.
Prevención de enfermedades transmitidas por vector
Con 33 votos a favor, el Pleno del Poder Legislativo avaló de urgente y obvia resolución la proposición con Punto de Acuerdo de las diputadas Monserat Herrera Ruiz y Vanessa Rubí Ojeda Mejía, para que los 570 municipios del estado inicien, a la brevedad, campañas de descacharrización para la prevención y control del vector transmisor del dengue, zika y chikungunya con la finalidad de contener su propagación.
Esta medida también contempla que los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) fortalezca las acciones preventivas, de vigilancia, control y fumigación continua para prevenir y erradicar este tipo de padecimientos, así como, para la atención oportuna de las personas afectadas por el virus.
Difusión de protocolos de actuación ante incendios forestales
Las y los congresistas aprobaron con 32 votos la proposición hecha por la legisladora Mónica Belén López Javier, mediante la cual, se conmina respetuosamente a la Comisión Estatal Forestal de Oaxaca (Coesfo), a la Comisión Nacional Forestal (Conafor), a los municipios y a todas las instituciones competentes, para que de forma inmediata garanticen la máxima publicidad y accesibilidad de los protocolos de actuación ante incendios forestales.
La promovente sostuvo que esta acción debe incluir la difusión en formatos adecuados para personas con discapacidad, en lenguas indígenas y mediante medios de comunitarios, con el fin de que las comunidades cuenten con información clara y precisa con un enfoque de derechos humanos e intercultural, sobre qué hacer, a quién acudir y cómo proteger su integridad y territorio sin poner en riesgo sus vidas.
En este sentido, López Javier pidió a sus homólogas y homólogas guardar un minuto de silencio por las tres personas fallecidas combatiendo un incendio forestal en la comunidad de El Manzanito, perteneciente al municipio de Santa María Peñoles.
Operativos de seguridad en destinos de mayor afluencia turística por temporada vacacional
El Congreso de Oaxaca avaló con 36 votos exhortar a las demarcaciones de Oaxaca de Juárez, Santa María Huatulco, San Pedro Mixtepec y San Pedro Pochutla, para que implementen operativos de seguridad pública, debido al incremento de la afluencia turística que tendrán en el período vacacional de Semana Santa, con la finalidad de prevenir la comisión de delitos y mantener estable el orden público.
Iniciativas de Reforma, Puntos de Acuerdo y dictámenes aprobados
Durante la última Sesión Ordinaria de este Primer Periodo Ordinario de Sesiones de la LXVI Legislatura, la diputación presentó 14 Iniciativas de Reforma y 9 Puntos de Acuerdo, de los cuales cinco fueron aprobados de urgente y obvia resolución.
También se aprobaron tres dictámenes con Proyecto de Decreto de las Comisiones Permanentes de Movilidad y Transportes; Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias; y de Seguridad Pública y Protección Civil.
Asimismo, dos dictámenes con Proyecto de Acuerdo fueron avalados por los órganos legislativos de Administración Pública; y de Seguridad Pública y Protección Civil.