Hay 44 personas privadas de su libertad, que se encuentran en las cárceles de San Juan Bautista Tuxtepec, Tanivet y Miahuatlán, han presentado uan solicitud de amnistía, para que sus delitos les sean perdonados y puedan salir libres.
De acuerdo con información revelada por una asociación civil de Oaxaca, estas solicitudes de «perdón y olvido» a sus delitos fueron hechas desde hace dos años que el Gibierno de México promulgó la «Ley de Amnistia».
Esta ley tiene el objetivo de hacer justicia social y liberar a personas encarceladas que pertenecen a grupos «históricamente vulnerados».
Las asociaciones civiles, defensores de derechos humanos y litigantes, en Oaxaca, señalan que el principal problema es que las personas indígenas presas no recibieron un proceso justo ni en sus lenguas maternas. Sin embargo, para estos organismos la ley es poco clara.
Además, no existe el presupuesto, personal ni xercanía necesaria de la dependencia encargada de resolver y atender estos procedimientos.