· Incrementa la atención a fugas, gracias a herramientas que hacen más eficiente este trabajo
Oaxaca de Juárez, Oax. 31 de marzo de 2025.- Gracias a la construcción, reemplazo y rehabilitación de pozos realizado en 2024, se ha reducido en un 86 por ciento las zonas críticas por falta del suministro de agua potable, informó el director del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Soapa) Omar Pérez Benítez.
Detalló que de 78 colonias que se encontraban en “foco rojo”, en el suministro del líquido durante el mes de marzo del año pasado, actualmente solo son 11, cifra que se busca reducir con acciones que mejoren la cobertura.
Puntualizó que, como parte del Plan Estratégico de Infraestructura Hídrica, actualmente se encuentran en construcción tres pozos profundos nuevos, la reposición de cinco más, así como la rehabilitación de 13; la mejora de siete sistemas de conducción y distribución; así como la construcción de dos pozos de absorción, que permitirán infiltrar agua de lluvia al manto freático.
Optimiza Soapa la atención de fugas de agua
Pérez Benítez destacó la reciente adquisición de seis unidades de motor asignadas a las brigadas de Fontanería del Organismo Operador, lo que permite agilizar la atención a fugas de agua en la capital y municipios donde se tiene cobertura.
“Esto nos permitió atender 587 fugas en el primer trimestre de 2025, comparadas con las 389 fugas atendidas en el mismo periodo del año anterior”, refirió.
Continúa programa Agua para Todas y Todos 2025
En coordinación con los municipios de Santa Cruz Xoxocotlán, Santa Lucía del Camino y Oaxaca de Juárez, se han instalado 68 hidrantes móviles para facilitar el acceso al agua potable a familias que carecen del servicio vía distribución por tuberías, con el objetivo de hacer frente a la temporada de estiaje.
Además, como una segunda etapa de este mismo esquema, continúa la distribución de 9 mil tinacos de mil 100 litros a familias de la capital y otros municipios, con el propósito de que cuenten con un depósito cuando se les otorgue el servicio o bien, para captar agua de lluvia.
En una tercera etapa, el programa Agua para Todas y Todos contempla la distribución del recurso a través de camiones cisterna (pipas) en zonas sin infraestructura hídrica.
Finalmente, el director de Soapa, hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse a las acciones para cuidar del vital líquido, toda vez que faltan dos meses de la temporada de estiaje. “El acceso al agua es un derecho, pero también una responsabilidad compartida. Hagamos conciencia sobre el uso eficiente de este recurso vital, adoptando hábitos de ahorro desde los hogares”.